Tercera tendrá el mismo sistema de play off de la temporada 23-24

En la jornada de hoy jueves, tenía lugar la reunión telemática de los equipos que van a participar en los dos grupos de tercera división de futbol sala. 25 equipos sobre 32 indican el compromiso que cada vez más, los clubes van teniendo con ellos mismos y por saber lo que desde la RFAF se les iba a trasladar. Además de Meritxell Rubio, responsable del área de futbol sala, se presentaba también a los clubes a Antonio Valentín García, que sustituye a José Manuel Santos como responsable del arbitraje en Andalucía.

Tras las presentaciones comenzaba la exposición de diapositivas donde se señalaba el inicio de la competición federada el 21 de septiembre y que previo a ese inicio se disputará la semana del 24 de agosto la primera jornada de la Copa RFAF que tendrá su punto álgido el día 7 de diciembre con la gran final (este punto se debatió al final en ruegos y preguntas invitándose a la RFAF a disputar la final el día 6 del mismo mes en lugar del propio 7)

Volviendo a la competición una vez conocido el calendario (fechas), se presentó el play off de ascenso, donde se clasificarán los 4 primeros de cada grupo. Siendo la primera eliminatoria a partido único en casa del mejor clasificado, y una segunda eliminatoria donde los ganadores de las semifinales anteriores, se enfrentarían en casa del mejor clasificado en la liga regular. Para dictaminar el ganador de los dos grupos, se enfrentarán los dos primeros clasificados de cada grupo, a doble partido jugándose el partido de vuelta en casa del club con mejor coeficiente. El ganador asciende, el que pierde juega fase de ascenso frente al segundo clasificado de Castilla la Mancha. Hay que resaltar que si en el play off de ascenso de Segunda B a Segunda, ningún equipo canario lo logra, el equipo andaluz es equipo de Segunda B, pase lo que pase en la eliminatoria.

También se trató el tema “ayudas” donde se informó a los clubes sobre las diferentes formas de conseguir un poco de subvención, balones incluso botiquines. El “promueve” mantiene la cantidad fija en euros de ayuda en 1.800 €, y después existen unas variables que van desde equipos de cantera, hasta jugadores en selecciones andaluzas y provinciales. El club que se adscriba al” juego limpio “recibirá una serie de balones, si cumple algunos requisitos, estar adscritos al programa y no tener sanciones graves en los criterios establecidos. Por último la ayuda “Un club saludable” donde cumpliendo los requisitos, se podrá recibir un botiquín.

Seguidamente se trató la Copa RFAF donde primero se establecerá un campeón por grupo, la misma la juegan los equipos clasificados del 2 a la quinta posición en la campaña anterior, en caso de renuncia, se pasaría al club siguiente en la clasificación. Las fechas serian: 24 y 31 de agosto semifinales, 07 y 14 de septiembre final del grupo a ida y vuelta, dejando la final a partido único el 7 de diciembre (pero como dijimos al principio esta fecha puede pasar al día 6) Existe una subvención de 300 € por eliminatoria superada.

Los entrenadores de los clubes de Tercera y de Segunda B, fueron invitados a la charla técnica de las modificaciones de las reglas que será a cargo del colegiado cordobés Carlos Bustos, en el seminario arbitral, el día 31 de agosto a las doce horas, en el hotel Hills. También se les recordó a los entrenadores, que esta campaña es la última que se permite entrenar con el nivel I, eso sí, estando matriculado y cursando el nivel II.

En los ruegos y preguntas desde el club de la palma lanzó una sugerencia que básicamente era no permitir que los clubes que se encuentran a más de 200 km o dos horas y media de distancia pudiesen poner sus encuentros antes de las 17:00 horas. Meritxell Rubio tomo nota de la misma y se realizara la consulta al órgano competente.

Rafa Peralta

Scroll al inicio