El próximo 2 de junio a las 11:00h en la Ciudad del Fútbol está convocado el Comité Ejecutivo de Primera y Segunda. Tal como se presenta el panorama, quien tire de hemeroteca se le puede venir a la cabeza, a tenor de lo que se está viendo, que la situación RFEF-Clubes, ya lo hemos visto antes cuando Luis Rubiales y asesores le dieron el estacazo a la LNFS. En aquella ocasión los clubes de la Comisión estuvieron formado por los que apoyaron a Rubiales y allegados (los demás se apartaron), y seis años después el flamante Comité Ejecutivo está formado por cinco clubes opositores en 2019 (ElPozo, Jimbee Cartagena, Córdoba Patrimonio de la Humanidad, Palma Futsal y Noia Portus Apostoli) al rechazo de la RFEF a la LNFS, hoy, elegidos democráticamente por el resto de clubes de la máxima categoría, al igual que Inagroup El Ejido y Family Cash Alzira, por la segunda categoría.
Entre el pasado y presente, la diferencia entre presidentes está en Luis Rubiales que llego con ametralladora en mano, y Rafa Louzán con el traje de defensor del pueblo queriendo contentar a unos y otros.

El 17 de marzo en su primera reunión con los clubes de Primera y Segunda, Louzán, hizo una comparecencia muy abierta, escuchando a todos, señalando a sus dirigentes y empleados, hasta el punto que dijo que estar abierto a todo, resaltando que el futuro modelo de gestión será el que vosotros decidáis. Las palabras del presidente de la RFEF sonaron a música celestial para muchos. Por fin un presidente coherente abogaba por un cambio ante el descontento general. Pocos llegaron a pensar que un gallego -antes político de profesión- se presentó ante ellos llevando entre las tripas que ese colectivo era una auténtica mosca cojonera que había que gestionar. Vamos… lo mas parecido a una fistula en el culo, de las que son un martirio.
Se suceden los días, los clubes estan inquietos, se confecciona calendario de fechas de las competiciones, las mismas caras rigen, la vida continua igual. Hay inquietud, y se da el 7 de mayo como fecha del nuevo encuentro entre Louzán y los clubes de primera. Presuntamente con el asesoramiento interno, la fistula no era para tanto, quedándose en una simple espinilla. En cierto modo es lo que los clubes habían mostrado desde 2019. Louzán detecto que los clubes a los que se había entregado son de mucho bla, bla, haciendo menos daño que un puchero de verduras, hasta el punto que para la cita del 7 de mayo su agenda la tenía para otros menesteres, siendo en un principio JM. Monje el que la presidiría, el dirigente -presidente del CNFS- que el gallego quería quitar de la circulación de primera y segunda cuando estaba preocupado por la ‘fistula’. Nicolas Sabariego -el único que ha ido a cara descubierta- comienza a mover el árbol lo que lleva a Louzán a retractarse y cambiar su agenda para estar presente en la cita.

Con la ausencia de Servigroup Peñíscola y Burela, para Louzán donde dijo ‘digo’ 51 días después en su segunda comparecencia lo cambia por ‘Diego’. Pasó de decir ‘el futuro modelo de gestión será el que vosotros decidáis’ a anunciar la creación de ‘un Comité Ejecutivo’ y poner al frente un CEO que lidere esta nueva etapa esperando en un corto periodo de tiempo ver los resultados. Tras ser elegidos los cinco representantes, fechas después de forma telemática lo harían los de segunda, también expuso que un representante de asociación formara parte del Comité Ejecutivo, en un plazo de 15 días los clubes lo tenían que elegir. En 51 días cambió de decisión, y los clubes felices y contentos, solo faltó hacer palmas con las orejas. Con razón una simple espinilla no es molestia.
El plazo para saber que persona de la Asociación desean los clubes que sea miembro del Comité Ejecutivo caducó, y deja dos preguntas ¿los clubes aun no lo han decidido? o, ¿la persona que desean la mayoría de los clubes no es del agrado de la casa del fútbol?
Llama mucho la atención la cita del día 2 de junio, con el orden del día:
1. Constitución del Órgano del Comité Ejecutivo de Primera y Segunda División Masculina.
2. Pasos a seguir y acuerdos a adoptar.
3. Varios, ruegos y preguntas.
Sin el CEO que Louzán dijo que va a liderar el proyecto, sin representación de Asociación -lo dijo Louzán-, hay mucho interes en la constitución de un Comité Ejecutivo cojo. Mucho me temo que todo esto es postureo, con el único fin tener a siete clubes que aprueben lo que diseñen los de siempre. Mientras tanto que los clubes sigan aplaudiendo, la vida para muchos es la ideal, y el futbol sala va empicado, y para muestra TV es un referente. Como he comentado, lo que está aconteciendo ya lo hemos visto. Mismo perro, con distinto collar.
Fran Gago
