Un año más en el ecuador del mes de septiembre, Segunda B alza el telón con un inicio de temporada cargado de ilusiones por todos sus contendientes. Atrás queda un largo verano que ha tenido a todos en vilo con muchas incertidumbres.
El curso 25-26 se presenta en el GV2B con muchos atractivos. Cuatro equipos estrenan categoría; UD. Alchoyano (momento histórico para Alcalá de los Gazules), Málaga Ciudad Redonda B y Joasan Cons. Pinatar B e Imperio Los Rosales. FS. Jumilla regresa a la categoría tras su brillante ascenso, y Sima Granada evita el descenso gracias a la renuncia del Jaén B.
Personalizando, tres técnicos se estrenan en el grupo; Víctor Cachón (Imperial Los Rosales), César Ruíz (Joasan Cons. Pinatar B) y Alexander Pérez (Nueva Era). Tras varias temporadas alejados de la categoría tenemos la vuelta de Nano Calvache (Sima Granada), Inza (Málaga Ciudad Redonda B), Juan Carlos Gálvez (Virgili Cádiz), Víctor Vizuete (CD. Alcalá), Jesús Azurmendi (UD. Alchoyano) y Fran Menchón (Jumilla), un excelente elenco de entrenadores regresan a la categoría.
Tres técnicos saben lo que es levantar el título en el grupo; Juan Carlos Gálvez (2 – Virgili Cádiz y Xerez T. Nimauto), Juan Alcaraz (2 – Imperial y ElPozo B) y Javi Roca (Oleionnova Mengibar).
El formato de competición cambia con respecto a temporadas anteriores. La parte positiva la pone el campeón de liga que tendrá el premio de estar excepto de la primera eliminatoria play off, y la negativa estará en la zozobra que sufrirá el equipo que quede como cuarto clasificado al no obtener el premio de disputar el play off. Al reducirse las plazas play off, es obvio decir que la luchar por continuar en la competición tras las treinta jornadas disputadas va ser encarnizada. Podríamos comentar profundamente como llegan los equipos a en PARRILLA DE SALIDA, pero mejor dejarlo para el primer programa de GV En Juego el próximo jueves. Muchos deseos de ver el Xerez de Isco Torres con fichajes de renombres. ElPozo B de Juanito Alcaraz tras el varapalo de la pasada campaña. El Oleionnova Mengibar de Javi Roca con muchas novedades. Ganas de ver las nuevas caras del Nueva Era del canario Ale Herrera, el CD. Alcalá de Víctor Vizuete, el Córdoba Patrimonio B de David Fernández. Beconet Bujalance de Lolo Vinos tiene mucho que decir, al igual que el Malacitano de Luis Redoli. Que Sima Granada nos presentara Nano Calvache. Los ascendidos, haber como encajan el cambio de categoría. Mucha tela que cortar para el primer programa de la temporada.
Fran Gago
Los técnicos
Como es habitual en todos los inicios de temporada, nos citamos con los técnicos del grupo con una pequeña encuesta con el fin de saber; sensaciones e inquietudes, cuando quedan pocos días para que la competición alce el telón.
- 1.- ¿Satisfecho de la pretemporada que habeis realizado?
- 2.- ¿Cómo valoras la plantilla que has confeccionado?
- 3.- ¿Llega tu equipo al inicio liguero en perfectas condiciones o con el hándicap de lesiones o sanciones pendientes?
- 4.- ¿Es de tu agrado el cambio en las plazas play off con respecto a la temporada pasada?
- 5.- ¿Qué equipo quieres que se vea a lo largo de la temporada?
- 6.- ¿Qué objetivo os habeis marcado?
- 7.- ¿Qué sensaciones te trasmite el GV2B?
- 8- Primer rival de la temporada; como lo defines

1.- Si tengo que responder con sinceridad, no. Un equipo que tiene un objetivo claro y sobre todo que tiene ambición debe de exprimir mucho más el periodo de preparación, pero este es mi punto de vista y luego hay que analizar la realidad. Viajes de la familia, trabajo, nuestra feria que al ser en pleno agosto te lo complica todo, las instalaciones municipales cerradas…es difícil y hay que aceptarlo y fundamentalmente, adaptarse. Pocas sesiones, prácticamente ninguna con la plantilla al completo y esa es nuestra realidad. Ahora bien, una vez entendidos los hándicaps, hay que apretar los dientes.
2.- Estamos muy contentos con el grupo que se está formando. Hemos tenido dos marchas muy importantes para nosotros y nuestro juego, por todo lo que daban no solo dentro sino también fuera, pero creo que el club ha hecho un esfuerzo por ajustar los perfiles que entendíamos había que mejorar y con nuestras limitaciones creemos que lo hemos conseguido. Vamos con la plantilla a cualquier guerra. Se está sumando mucho canterano también con ganas y hay que tenerlos muy en cuenta. Todos deben sentirse partícipes y con la máxima ilusión de sumar cuando les toque.
3.- Sanciones no tenemos, pero lesionados y tocados si, lamentablemente. Creo que a todos nos gustaría haber podido ganar alguna semana más, pero es lo que toca, los que están deberán dar un paso al frente y empezar a trabajar duro para sacar los partidos adelante. A medida que vayamos recuperando jugadores importantes que prácticamente han estado toda la pretemporada fuera y alguno que tiene que empezar a entrar con el grupo próximamente, la dinámica seguro que será muy positiva.
4.- La verdad es que tampoco entendimos demasiado esa votación. De hecho, hablando con compañeros entrenadores, la mayoría estaban alineados a seguir manteniendo las cuatro plazas, pero no debiendo competir la primera eliminatoria con rivales del mismo grupo. Entiendo que el mayor pozo a nivel de dificultad de ascenso está en nuestra categoría. De 96 equipos que solo 3 por grupo opten a subir, siendo solo 3 los que suben…es poco. Al menos si se ha aprobado no jugar con los del propio grupo. Lo de exonerar al campeón de una eliminatoria a doble partido…habrá que ver a esas alturas de competición si es buena idea o no.
5.- Principalmente continuar con ese gen competitivo y no dar jamás un partido por perdido. Tenemos que aprender de todo lo que hemos experimentado esta temporada de debut en la categoría y suplir esa inexperiencia con ambición y entusiasmo. Debemos ser nosotros mismos sea en casa o fuera y fundamentalmente, leer mucho mejor los momentos de partido.
6.- Si no somos ambiciosos, tal como he expresado anteriormente, la temporada se hará larga. Estamos en un grupo muy competido, largo, con muchos viajes, y debemos esforzarnos y trabajar para cumplir el objetivo del club. Nuestro escudo siempre tiene que jugar para ganar e intentar sobrepasar límites, por lo que jugar el play off tiene que ser nuestra meta. Luego ya, la competición nos pondrá en nuestro sitio.
7.- Con el ascenso a última hora de Avanza por la renuncia de Industrias B, el grupo ha perdido un rival muy fuerte. Que Ceutí se haya mantenido creo que también ha ofrecido más igualdad a la zona alta. Hay que ser conscientes de que clubes con un potencial económico importante te pasan un poco por encima, ya no por la posibilidad de traer jugadores, que también, si no por los recursos directos e indirectos. Dicho esto, creemos que muchos de nuestros rivales han hecho los deberes francamente bien, y Xerez, Virgili, Mengíbar, Blanca, Bujalance…van a pelear por la parte alta. Después habrá que ver qué plantean los filiales en cuanto a necesidad de subir peldaños, porque tendrán jugadores con inercias de primer equipo, que eso siempre suma y alguna sorpresa que puede darse como cada año.
8.- Pues fíjate, primer partido y llega el actual campeón de liga regular. La pretemporada ya hay que dejarla atrás y ponerse el mono de faena. Ahora hay puntos en juego y seguro será un rival dificilísimo al que poder vencer. Jugamos en casa y simplemente este hecho debe ser suficiente motivación para ir a por los 3 puntos. Daremos todo porque así sea.

1.- Estoy muy satisfecho, sin lugar a dudas y como siempre, este club hace las cosas muy bien y con mucha seriedad, desde el inicio así se le hace saber y entender al jugador y vienen predispuestos a ello, por lo que el trabajo y el esfuerzo realizado siempre es 100. Respecto al trabajo realizado también estamos muy satisfechos, hemos jugado 4 partidos de pretemporada, no con rivales de demasiada entidad, por lo que no sabemos dónde nos encontramos de cara al inicio de liga, pero sí que estoy seguro que vamos a competir como siempre y seremos un equipo a tener en cuenta.
2.- No cabe duda que hay muchos cambios, que jugadores importantísimos el año pasado no están y que como siempre, por la filosofía del club, hemos subido a todos los juveniles de 3er año que jugaban en el división de honor el año pasado, por lo que la plantilla es mucho más joven que el año pasado, con el fin de rodarlos en esta categoría tan exigente, además de las incorporaciones que hemos hecho de gente joven, así como contar con los juveniles que tenemos este año en el Juvenil División de Honor para tener una plantilla muy competitiva y que el equipo no se relaje y siga creciendo, por lo que creemos que la suma de todo nos dará un gran equilibrio para competir en esta temporada y en esta categoría tan exigente.
3.- Llegamos en perfectas condiciones, el trabajo del cuerpo técnico es sobresaliente y eso hace que salvo accidente, tengamos el menor número de lesiones musculares a lo largo del año. En este aspecto, particularmente, mi satisfacción es máxima.
4.- Pues si ya el grupo V es un grupo tremendamente competitivo, pues a ello le unes que reducen las plazas de ascenso, pues muchísimo más difícil. Creo sinceramente que es muchísimo más complicado ascender de 2ªB a 2ª, que de 2ª a 1ª división y con este nuevo formato, pues se hace muchísimo más complicado, pero nosotros, entrenadores, equipos y clubes no tenemos otra que aceptar las normas y adaptarnos y disfrutar de este deporte que tanto nos apasiona.
5.- Mi idea de este deporte sigue intacta, era un jugador de ataque al que le encantaba presionar a máxima intensidad y buscar siempre ganar los partidos siempre mirando al marco rival, por lo que tal cual me gusta veo el futbol sala como jugador, quiero que se lleve a cabo como entrenador y así lo entienden todos los jugadores y creen en ello, por lo que el camino a recorrer es claro.
6.- Aunque creo que es demasiado ambicioso, siempre he sido de ir a por lo más alto, luego la competición te pone en tu lugar, pero de partido siempre quiero lo máximo y esa idea la trasmito al cuerpo técnico y a los jugadores, independientemente de qué plantilla tengo. Ese es el punto de exigencia que quiero que tenga cada uno de ellos porque es el único camino que entiendo que nos ayudará a crecer, el nunca conformarnos y querer siempre más. Es evidente que al igual que el año pasado la gran dificultad, además de averiguar cuál es nuestro punto de partida, que ahora mismo lo desconozco al tener como 7 u 8 jugadores nuevos y muy jóvenes, que la falta de veteranía, el saber cómo vamos a tolerar la responsabilidad de la competición y ese será el trabajo de este cuerpo técnico, el que aprendan a competir al máximo de lo que tengan siempre y que los jugadores que están del año pasado, que la experiencia adquirida de esta temporada anterior les sirva para hacerles ver que aun dando todo, aun habiendo demostrado que fuimos los mejores, en un partido donde la concentración se pierda y los nervios nos atenacen, se puede tirar todo por tierra, por lo que siempre lleven en su interior que este deporte hay que competir cada minuto y no hay tiempo ni para lamentaciones, ni para excusas, así que nuestra gran dificultad será crecer táctica y técnicamente y sobre todo saber competir.
7.- Como siempre hay 2 o 3 equipos que parten como favoritos acorde a jugadores fichados y presupuesto, como siempre Xerez por supuesto, Mengíbar que se ha reforzado extraordinariamente bien, Cádiz que parece han hecho un gran equipo, al mantener prácticamente a toda su plantilla y reforzarse con dos grandes jugadores, creo sinceramente que Cádiz será muy favorito, Bujalance que siempre ficha bien y se ha reforzado muy bien y además luego siempre hay algún recién ascendido que da la sorpresa y entra de lleno en la categoría compitiendo de maravilla como Malacitano el año pasado. Creo firmemente que los filiares siempre estamos ahí y que, aunque seamos, quizás por la inexperiencia, tenidos menos en cuenta, al final siempre estamos y siempre competimos.
8.- Malacitano la temporada pasada fue uno de los grandes rivales, sin lugar a dudas el equipo revelación, un equipo muy trabajado con un gran entrenador. Me encantaba el desparpajo del equipo para jugar al futbol sala, un futbol sala alegre, valiente y ofensivo. Despertó admiración en la categoría. No sé mucho de ellos en cuanto a movimiento de jugadores, pero a poco que haya mantenido los jugadores importantes de su plantilla y haya reforzado algo con algún jugador, seguro que habrá que tenerlos en cuenta. Es una salida marcada en rojo para nosotros, primer partido ante un rival con gran entidad ya en la categoría, queremos medir fuerzas a ver donde estamos y espero, acorde a los test que hemos realizado en esta pretemporada, que creo han sido muy positivos, estar cerca de la competitividad que logramos la temporada pasada, pero no cabe duda que esperamos un partido muy igualado en el que tendremos que hilar muy fino y competir muy bien si queremos sumar en esta primera salida.

1.- Como en temporadas anteriores hemos optado por un periodo preparatorio corto pero intenso. El estado óptimo de forma lo iremos consiguiendo una vez empezada la competición, pero el equipo está mentalizado y preparado para dar su mejor versión desde nuestro primer partido.
2.- Yo estoy contento de la plantilla confeccionada. Es cierto que tenemos que adaptarnos a los jugadores que tenemos en la zona. No podemos como hacen otros equipos traer jugadores de fuera ya que nuestra infraestructura no lo permite así que dentro de nuestras posibilidades estamos contentos con los jugadores que tenemos. La participación de los juveniles podría ser determinante si se diera el caso.
3.- En principio no tenemos a ningún jugador sancionado y de momento la preparación está siendo satisfactoria en cuanto a lesiones. Esperemos que nos respeten durante toda la temporada, a nosotros y al resto de equipos.
4.- A mí me parece bien, teniendo en cuenta que este año el primer clasificado tiene el premio de salvar la primera eliminatoria. Así que un coste tenía que tener. Esto hará la competencia aún más dura.
5.- Me gustaría ver un equipo ambicioso, que salga a ganar cada partido y además haciendo un juego vistoso y buscando siempre la portería contraria.
6.- El paso de las jornadas dirá donde se merece estar cada equipo, pero lo único que nos marcamos es luchar por estar lo más arriba posible.
7.- El grupo este año presenta novedades en cuanto a equipos que debutan en la categoría, pero vuelve a ser un grupo duro visto los movimientos y las incorporaciones que van haciendo unos y otros.
8.- El estreno siempre es difícil, el debut añade un plus de nerviosismo a la hora de afrontar el primer partido. Alchoyano es un club amigo, pero estoy convencido que intentará con sus armas ponernos las cosas muy difíciles en nuestra pista y seguro que estarán acompañados en la grada por muchos de sus aficionados ya que tienen una de las mejores aficiones de la categoría.

1.- Valorando en su justa medida el contexto que nos envuelve, bastante satisfecho. Y es que no podemos obviar que posiblemente seamos uno de los equipos más amateur de la categoría y debemos normalizar que el futbol sala no puede ser prioritario en la mayoría de los casos. No obstante, en las 14 sesiones que hemos realizado siempre hemos contado con mucho nivel de implicación y de receptividad por parte de todos, lo que nos ha permitido realizar una buena pretemporada tanto a nivel de entrenamientos como de partidos amistosos.
2.- Muy contento con la plantilla que hemos logrado confeccionar. Quitando caretas, en Alchoyano a nivel de Cuerpo Técnico y jugadores estamos todos los que queremos y debemos estar, ni más ni menos, y creo que dentro de nuestras limitaciones – que son muchas – hemos sabido optimizar muy bien nuestros recursos, consiguiendo confeccionar una plantilla muy equilibrada en todas sus líneas. Es cierto que se trata de una plantilla muy humilde y que la mayoría de mis jugadores no tienen experiencia en Segunda B, pero estoy convencido de que daremos guerra en cada partido, independientemente de resultados.
3.- Llegamos en las mejores condiciones posibles, aún muy lejos del nivel competitivo que pretendemos alcanzar, pero como todos los demás. Hemos tenido bajas importantes por lesión y temas personales durante gran parte de la pretemporada, pero todos estos contratiempos los supliremos con las muchísimas ganas que tenemos de empezar a disfrutar al máximo de una temporada histórica para un Club y un pueblo totalmente volcado con su equipo.
4.- Siendo honestos, ni siquiera nos hemos parado a pensar en ello, nuestra liga es otra bien diferente, pero respondiéndote rápido te diría que todo lo que suponga reducir un poco el embudo a los más regulares, me parece muy beneficioso para la categoría y para los equipos que cada año luchan por el ascenso.
5.- A lo largo de la temporada veremos un equipo en permanente crecimiento, pero sin perder su esencia. Un equipo muy trabajador sobre la cancha que pese a la adversidad, que será mucha, no mostrará ningún complejo ante nadie y muy concienciados de que para conseguir el objetivo tendremos que ser los mejores en lo nuestro en cada partido.
6.- A nivel de rendimiento partimos con el objetivo único e indiscutible de luchar hasta el final por conseguir la permanencia y todo lo que sea llegar a la última jornada con opciones de conseguirlo será un éxito absoluto para nosotros. Al final, como siempre, será el trabajo el que se encargue de ponernos en nuestro sitio.
7.- Sobre el papel, se aprecian 4 equipos que por plantilla, cuerpo técnico y presupuesto están muy por encima de la media; Virgili, Xerez, Mengíbar y El Pozo. Luego creo que estamos el resto, unos con más calidad de plantilla y mayor experiencia en la categoría que seguramente estarán constantemente al acecho de los de arriba intentando arañar lo máximo posible para meterse en la pelea y otros, no menos competitivos, que estaremos peleando por eludir un descenso que pretendemos se presente caro esta temporada.
8.- A nivel de club, muy ilusionante para todos y con muchas ganas de poder disfrutar por fin del premio conseguido a tanto esfuerzo durante los tres últimos años. Luego, a nivel deportivo, muy conscientes de que nuestras opciones son remotas ante uno de los gallitos de la categoría, pero también convencidos de que, si nos centramos en lo nuestro, el partido nos servirá de mucho para crecer de cara a nuestra liga. Y a nivel personal pues muy placentero, la verdad, ¡¡volver a casa siempre es especial y hacerlo con el club de mis amores en una temporada histórica para ellos es un bonito regalo de la vida, que intentare disfrutarlo muchísimo!!

1.- La pretemporada está siendo muy enriquecedora. Tanto Cuerpo Técnico como plantilla teníamos que conocernos y puedo decir que el nivel de actitud, exigencia e intensidad en los entrenamientos estan siendo enormes. Los conceptos se van asimilando de manera constante y vamos viendo la evolución diaria. No estamos todavía donde queremos, pero si hemos avanzado mucho.
2.- Partiendo de la base que todas las plantillas son mejorables. Debo decir que estamos muy contentos con haber conseguido el 90% de las renovaciones a lo que hay sumarle dos jugadores, que le van a dar un plus más al equipo, como son Abraham y Andresito, por su calidad y experiencia en categorías superiores.
3.- Llegaremos en las mejores condiciones posibles, teniendo en cuenta en el momento de la temporada que estamos y las sesiones que llevaremos. De momento solo tenemos una lesión un poco más duradera que es la de Mario Santiago, que lo hace ser duda para el inicio de temporada y Pancho que, dependiendo de su evolución en la última semana, veremos si puede llegar.
4.- Dos aspectos, reducir a tres no es bueno, porque ya de por sí es muy complicado estar arriba y quita una plaza. Y del otro lado, si me gusta la propuesta de no tener que enfrentarse en play off a equipos de tu mismo grupo. Perder una plaza de play off no es grato, es más si la segunda división es grupo único, yo abogaría por como mínimo que hubiese cuatro plazas de ascenso. Otra opción de cara al futuro podría ser reducir los grupos de Segunda B en cuatro y tener cuatro ascensos.
5.- En lo que a mí respecta, estamos en Cádiz y sé lo que le gusta tanto a jugadores como afición. Queremos buscar un juego que no sea previsible, donde surja el talento, el uno contra uno… pero siempre con una regla principal: que este basado en el equilibrio de una buena defensa con un ataque más liberado. En definitiva, queremos el sello de un equipo atrevido, ambicioso y con ganas de cumplir con los objetivos previstos.
6.- El Club este año quiere dar un salto para subir un par de peldaños en lo deportivo y que el equipo pueda estar al menos luchando en la parte alta por esas tres plazas de play off. Es un objetivo alto, sobre todo sabiendo la igualdad que hay en este grupo y la calidad de los equipos. Sabemos que va ser muy complicado, pero con trabajo, actitud y unión todo se conseguir. Esa es nuestra intención, ya después los resultados son los que mandan.
7.- Nuestro grupo todas las temporadas viene marcado por una palabra IGUALDAD. Esta temporada no va ser menos y seguro que va ser muy complicado sacar los tres puntos en cada encuentro. Si miramos por arriba, de inicio tenemos Xerez, Mengibar y Pozo B como favoritos y con la experiencia de haber jugado el año pasado ya el play off de ascenso. Los equipos que han ascendido transmiten buenas sensaciones, con lo cual será un grupo muy igualado y donde cada partido se tendrán que hacer las cosas muy bien para conseguir los tres puntos.
8.- Jumilla es un equipo recién ascendido, pero con mucha calidad y con buenos fichajes para esta campaña. Mantiene muchos jugadores de la temporada anterior y a su entrenador, eso hace que puedan tener mejor asimilado su sistema de juego y lo hace más peligroso. Seguro que será difícil. Pero también nosotros empezamos en casa, con nuestra afición y queremos darle la primera alegría de la temporada. Para ello llevamos entrenando con un grado enorme de actitud, compromiso, responsabilidad, intensidad… preparándonos para este encuentro y poder conseguir la primera victoria.

1.- No estoy satisfecho del todo de la pretemporada que hemos realizado, estamos teniendo problemas para entrenar con toda la plantilla. Aunque estamos mejorando la parte física vamos a tardar en llegar a un nivel alto de sistema y estrategia.
2.- Me gusta la plantilla, la hemos mejorado con respecto al año pasado, que ya era muy competitiva haciendo una campaña histórica.
3.- Estamos recuperando a gente para llegar en las mejores condiciones para el primer partido en Cádiz. Y como he comentado antes entrenando todos.
4. Me pare mal el cambio realizado en el sistema de competición, lo han hecho para dar premio al primer clasificado, eso lo entiendo, pero podrías hacer play off con los cuatro siguientes hasta el 5º clasificado y sacar el segundo equipo que va después del primer clasificado. Así seguro que se alarga la motivación.
5.- Quiero un equipo que divierta y que compita cada partido. Sobre todo, en casa que seguro que llenamos el pabellón. En Jumilla hay ganas de fútbol sala de calidad.
6.- Lo primero es no descender, y conseguirlo cuanto antes. Otros años no lo han conseguido, asentarnos a la categoría. Después de eso veremos hasta donde podemos soñar.
7.- Es un grupo que conocemos y sabemos que es muy difícil. Creo que los equipos a batir serán Xerez, ElPozo B y Mengíbar. Luego están los equipos que pueden hacerlo muy bien como Cádiz, Bujalance, Córdoba, Blanca, Nueva Era y por qué no Jumilla. Creo que este año se ha suavizado un poco al subir Avanza y repescar a Sima Granada. Pero aun así las jornadas pondrá a cada equipo en su sitio.
8.- El desplazamiento a Cádiz, inicio complicado por los kilómetros y por los refuerzos que han hecho. Seguro que querrán mejorar la temporada pasada y todo pasa por ganar en casa y desde el principio para no crear dudas. Iremos con la mejor preparación e intentar traernos algún punto.

1.- Hemos podido realizar una pretemporada larga desde primeros de agosto, contando con un importante número de jugadores entre el primer equipo, filial y juvenil. Mucha competitividad y constancia para ir asimilando el modelo de juego que se ha visto reflejado en los partidos amistosos. Pero, sobre todo, destacaría el genial ambiente que hay entre ellos, son una piña y eso ha facilitado mucho el trabajo. Un 10 para todos ellos.
2.- Estoy muy contento con mi plantilla, ya que, dentro de nuestras limitaciones económicas como club, hemos podido reforzarnos en varias posiciones y mantener a muchos jugadores claves para el proyecto. Tenemos un fondo de armario amplio, ya que, entre el primer equipo y el filial, cuento con 24 jugadores disponibles además de los juveniles de la división de honor que nos han ayudado en esta pretemporada. Un equipo muy joven, 18 de los jugadores no supera los 21 años, con vistas a crear un proyecto fuerte en Granada de cara a un corto-medio plazo.
3.- Sólo tenemos a Guille de baja, que se encuentra en la última fase de la recuperación de su lesión de rodilla. La progresión es buena, ya va trabajando parte de los entrenamientos con el grupo y pronto lo tendremos al 100%.
4.- Como cualquier cambio hay que darle tiempo. Es cierto que, en muchas ocasiones, reducir plazas de acceso a otra fase puede quitar competitividad a la competición en el último tramo liguero si se deciden pronto esas 3 plazas. Pero no queda otra que esperar y valorar como ha ido esta modificación.
5.- Queremos ser un equipo competitivo, que venda cara su piel, buscando la máxima intensidad en cada acción. Buscamos divertirnos jugando al futbol sala, ya que venimos la mayoría de una temporada anterior complicada, intentaremos ser un equipo alegre, atrevido y que no le tema a ningún rival.
6.- El objetivo principal es la salvación. El futbol sala nos ha dado una segunda oportunidad con esta repesca y debemos aprovecharla ya que no pasa siempre una situación así. En comparativa con la mayoría de rivales, no tenemos ni los recursos económicos, ni institucionales, ni de instalaciones que tienen otros. Por lo que las ganas e ilusión deben ser nuestro motor para competir de tu a tu a cualquier rival.
7.- Es un privilegio poder competir en este grupo. Cada año sube el nivel de los equipos con mejora táctica y mejora técnica con fichajes de superior categoría o de jóvenes que vienen apretando fuerte desde abajo. Podríamos decir que, sin ser profesional oficialmente, en calidad de plantillas y clubes es la primera categoría de ese rango. Se debe cuidar la categoría y que siga prosperando por el bien de nuestro deporte.
8.- Bujalance es un hueso duro para empezar. Es de los equipos que mejor se ha reforzado y creo que puede ser uno de los clubes llamados a estar en la lucha por los puestos altos de la clasificación. Debutamos en casa que siempre es un punto a favor y creo que vamos a llegar en unas condiciones óptimas para poder competirle a un gran conjunto como Bujalance.

1.- Estoy bastante satisfecho de la pretemporada, creo que hemos podido trabajar bien y los jugadores han estado a un buen nivel.
2.- Tenemos una plantilla compensada con juventud y por otro lado con jugadores con experiencia. A nivel de posiciones creo que tenemos bien cubierta con diferentes perfiles de jugador.
3.- Llegamos bien, pero las pretemporadas son duras y tenemos algunos jugadores con dudas para el inicio liguero por tema de lesiones, esperemos que se recuperen cuanto antes.
4.- El cambio lo veo negativamente, al final es un aliciente para los equipos poder clasificarse y al haber menos plazas pues es más complicado.
5.- Me gustaría un equipo intenso en defensa, con un juego vistoso que guste al espectador y sobre todo que se deje todo en la pista creo que esa es la seña de identidad tanto del club como Mía como entrenador.
6.- Nuestro objetivo evidentemente es estar más alto posible y estar cerca de luchar por el play off, pero sabemos que todos partimos con el mismo objetivo y que hay grandes plantillas que no lo van a poner fácil.
7.- Como siempre un grupo muy fuerte, con plantillas de mucho nivel y técnicos también de mucho nivel y experiencia. Rivales como Xerez, Cadiz, ElPozo, Mengibar, son mis candidatos a estar en la parte alta y ojalá podamos estar luchando por n la parte alta.
8.- Sima Granada es un rival siempre complicado, más aún en su pista y la primera jornada. Tiene grandes jugadores y con experiencia en la categoría y juventud con mucha calidad, se han reforzado muy bien en la portería y creo que evidentemente va a ser muy complicado sacar algo positivo en su pista.

1.- Muy satisfecho con el crecimiento del equipo que ha ido de menos a más, aunque nos queda el sabor amargo de no haber podido jugar el último amistoso que teníamos programado desde hace meses con Albolote por el tema de las fichas. Aun así, los chavales se han exprimido al máximo durante todos los entrenamientos, con muchas sesiones dobles, 5 amistosos, y pocos días libres. Creo que hemos asentado el modelo de juego muy rápido y que vamos con garantías al inicio de liga.
2.- La plantilla está confeccionada por mí mismo, con 3 jugadores por posición, mucho más completa que la de la pasada temporada. Es una plantilla con una media de edad de 19.3 años, por lo que hay que enfocarla como una plantilla de futuro. El año pasado teníamos 2-3 jugadores diferenciales que han pasado al primer equipo o a otros clubes de categoría superior y eso nos proporcionaba un rendimiento inmediato en las primeras jornadas. Este año sin embargo creo que nuestro nivel alto llegará en la segunda vuelta.
3.- Llegamos con varios hándicaps que por desgracia ya estuvieron la temporada pasada y que parece nos persiguen. Tenemos 2 jugadores aun recuperándose de su lesión de rodilla, tenemos a un jugador internacional que se perderá un mes de competición por el europeo y además siempre tenemos la particularidad de ser un equipo filial. Ya desde la primera jornada no contaremos con uno de nuestros jugadores más importantes porque viajará con el primer equipo, y sabemos que esto va a suceder siempre, por esto la idea de tener 3 jugadores por posición.
4.- Sinceramente no es algo a lo que le dedique mucho tiempo, puesto que no es nuestra liga. Lo que sí es cierto es que me parece que reducir eliminatorias es sensato, me parece que el ascenso de 2b a 2da es el más difícil de todos, porque pasar 3 eliminatorias a doble partido era realmente duro. Favorecerá a los que queden en esos puestos, aunque reducirá la esperanza de unos cuantos de pelear por esa cuarta plaza que daba bastante juego a la competición. Como he dicho, a nosotros concretamente poco nos interesa, pues nuestro objetivo no es este.
5.- Espero que nos parezcamos al equipo de la temporada pasada, un equipo incómodo, que aprieta, que muestra un nivel de compromiso defensivo alto y que intenta sacar a relucir las virtudes individuales en ataque. Nadie debe correr más que nosotros, ni esforzarse más que nosotros. Lo que sí, como siempre, seremos camaleónicos y en función del rival propondremos un tipo de partido u otro. Desde que entreno es en lo que creo, en que todos los partidos no se pueden jugar igual, y me mantengo en esa idea.
6.- Los objetivos son claros: salvar la categoría y preparar jugadores para que estén al nivel del primer equipo cuando sean llamados. Este año hay 3 jugadores en el primer equipo que el año pasado estaban en el filial, ojalá se pueda repetir el próximo año. Lo que sí, tenemos que entender que este filial es más inexperto que el del año pasado y que necesitamos que todo el mundo ponga de su parte para los resultados, puesto que salvar la categoría no va a ser fácil si no contamos con el máximo número de jugadores para cada batalla. Por último, ser competitivos todos los días como he dicho antes, que todos los rivales sufran con nosotros independientemente del resultado, ese es un objetivo personal con el grupo.
7.- Las de siempre, un grupo durísimo. Con 2-3 equipos por encima del resto, como serán Xerez, ElPozo, Mengibar… y los que se vayan sumando ahí. Por suerte Avanza y Ceutí competirán en segunda, si no ya la dificultad sería aún mayor, pero aún sin ellos, el grupo va a ser durísimo.
8.- Duro, son un equipo que se ha reforzado con lo mejorcito de esa zona y algunos jugadores de fuera, como el pívot argentino o Germán. Tienen una plantilla amplia, con 3 cuartetos que no bajan el nivel. Además, un recién ascendido con ilusión de hacer cosas importantes y un entrenador que viene ni más ni menos que de ascender a primera división femenina, por más que por circunstancias no haya seguido al frente del Ceutí femenino. Lamentablemente no podremos afrontar el partido con todo el potencial que tenemos, como ya hemos comentado, pero con lo que tengamos trataremos de competir y dejar puntos en casa.

1.- Creo que somos uno de los primeros equipos en comenzar la pretemporada ya que tenemos una plantilla completamente nueva, estoy bastante contento con el trabajo que los jugadores están realizando, tanto por la predisposición y por el compromiso que cada uno de ellos tienen con el equipo.
2.- Estoy muy contento con la plantilla que el club me ha dejado hacer. El proyecto del club es bastante claro, en base a eso hemos buscado un equilibrio entre jugadores muy jóvenes y otros con experiencia, la mayoría de ellos son de la casa que o bien van a debutar en la competición o va a ser su segundo año.
3.- El equipo llega en buenas condiciones, hasta el momento tenemos un lesionado que esperemos que el sábado pueda llegar.
4.- En mi opinión creo que la decisión es bastante acertada, hace que la competición sea más competitiva aún, estamos viendo últimamente que esta categoría tiene mucho nivel respecto a otros años y por lo tanto será más exigente para conseguir esos puestos de play off de ascenso.
5.- Quiero que seamos un equipo que a pesar de la inexperiencia en la categoría compitamos al máximo, que juguemos con desparpajo sin ningún tipo de presión, me gusta que mis equipos jueguen con mucha intensidad y un ritmo alto, tenemos una plantilla muy extensa y donde cada uno de ellos será protagonista en algunos momentos de la temporada.
6.- Como he comentado anteriormente el objetivo es muy claro, el club es nuevo y queremos asentarnos en la categoría, esto es un proyecto a largo plazo, es una plantilla muy joven, hay muchos jugadores que la temporada anterior eran juveniles, al final aquí cuando pasas a senior no tienen muchas oportunidades ya que hay un gran salto porque antes la categoría que había era segunda división y muchos jugadores de la casa se perdían, ahora tienen esta oportunidad en un equipo de segunda B que deben aprovechar que es bastante ilusionante, por lo tanto debemos ser consciente y todo lo que no sea luchar por la permanencia sería engañarnos.
7.- Será una categoría muy exigente, creo que de mucho nivel ya que hay muchas plantillas con jugadores de experiencia ya no solo en Segunda B sino también de Segunda y de Primera División, por lo tanto, creo que será una temporada bonita e ilusionante.
8.- Se presenta con nerviosismo, para muchos de nosotros es la primera vez en Segunda B pero también con muchas ganas de que empiece a rodar el balón y exponer lo trabajado hasta ahora, debemos jugar con confianza y cometer los menores error posibles ya que nos encontraremos con un buen equipo, un filial de un gran club de primera división, los filiales suelen jugar sin ningún tipo de presión y donde cada uno de sus jugadores querrán dar lo mejor de sí para tener su oportunidad en la primera plantilla

1.- Estoy satisfecho de la pretemporada corta pero intensa. Creo que hemos conseguido llegar a la semana de competición a un buen nivel físico y táctico, que al fin y al cabo es el objetivo.
2.- Tengo una plantilla completa y versátil, que es lo que buscábamos. Los jugadores que siguen son importantes y los que han llegado lo han hecho con total predisposición y se convertirán en importantes muy pronto. Queríamos diversificar varios puestos y creo que lo hemos conseguido.
3.- Tenemos la baja de Colacha que ya conocimos en la recta final de la temporada pasada. Por lo demás, todos bien. Ojalá nos respeten las lesiones durante la temporada para que cada jugador pueda dar su mejor versión.
4.- Pues para el equipo que quede campeón será un premio, aunque soy de los que piensa que un campeón de liga debería ascender directamente, pero bueno, para eso habría que hacer una verdadera reestructuración en esta categoría que es un verdadero pozo y de la que es muy difícil salir para arriba. Por lo demás pues está claro que encarece el jugar un playoff, si ya todos los años es una pelea encarnizada por entrar, este año lo será más, con más candidatos y menos plazas.
5.- El Mengíbar de que se viene viendo estas últimas temporadas: un equipo con identidad propia, que pelea durante los cuarenta minutos y que compite en cada acción del juego. Es nuestra seña de identidad y con el trabajo diario la iremos afianzando y mejorando.
6.- Nuestro objetivo siempre es ser protagonistas de la categoría. Eso pasa por ganárselo cada semana. Pero está claro que queremos estar en playoff, aun sabiendo, como he dicho antes, lo caro que estará este año.
7.- El grupo me trasmite las mismas sensaciones de todos los años. Cada año se dice que es el grupo más difícil, que sube el nivel y demás. Creo que es verdad y cada temporada hay siete u ocho equipos que parten como favoritos. Este año creo que puede haber dos o tres equipos con los que no se cuenta y que estarán arriba. Y luego pues siempre hay otros dos o tres equipos que se convierten en decepción, trabajaremos para no ser uno de ellos. Pero sí que está claro que los tres representantes del grupo en playoff pues llegarán muy preparados tras haber superado una liga durísima.
8.- Blanca; un rival complicado, como la mayoría de los equipos de este grupo. Para mí, uno de los serios candidatos a meterse en playoff y luchar por todo. Ya el año pasado tenían un gran equipo para aspirar a más y creo que pagaron demasiado caro la adaptación al grupo. Este año se ha reforzado muy bien y sin duda que subirán enteros. Obviamente, intentaremos sumar los tres primeros puntos, más aún en casa y con el plus de nuestra afición.

1.- Hemos realizado una pretemporada muy dura e intensa, pero creo que en líneas generales muy favorable, creo que nos ha venido muy bien para corregir errores y llegar de la mejor manera posible al inicio de liga.
2.- Tengo mucha esperanza en esta nueva plantilla, al final hemos mantenido la base del año pasado añadiendo jugadores con juventud, pero con mucha calidad y experiencia en esta categoría, que al final es lo que íbamos buscando, muy contento con las ganas y ambición que tiene el equipo para el inicio liguero.
3.- El equipo de momento a falta de la última semana de preparación llega en buenas condiciones, siempre con algún jugador tocado, pero en líneas generales contento también con el trabajo realizado por parte de todo mi cuerpo técnico.
4.- Al final es algo de lo que tenemos que intentar adaptarnos como entrenadores que somos, el año pasado ya había cambios importantes respecto al juego, este año los hay en la clasificación, trabajaremos para quedar lo más arriba posible sin importar puestos o plazas, pensamos primero en el primer objetivo y iremos cambiando de pensamiento conforme avancen las jornadas.
5.- Quiero ver un equipo ambicioso, con hambre y sobre todo que se identifique con nuestra afición que al final es por lo que estamos aquí. Quiero ver un equipo vivo y por supuesto trabajado tácticamente, también tenemos que ser sinceros e ir poco a poco en este difícil grupo que estamos.
6.- Nuestro objetivo, aunque parezca un tópico es ir partido a partido, trabajar duro y ser muy constantes esta temporada, queremos superar por supuesto la primera vuelta del año pasado que no fue nada buena, y como siempre ir superándonos nosotros mismos, sabiendo la dificultad que este grupo conlleva y los equipos que tiene.
7.- El GV2B trasmite mucha competitividad, más incluso que la pasada temporada, ya que creo que hay muy buenos equipos y han realizado muy buenos refuerzos, creo que va a estar muy disputada esta liga desde la zona de abajo hasta los primeros puestos, será importante cada punto en cualquier partido sin duda.
8.- Sabemos que Mengíbar es de los llamados a estar peleando por los primeros puestos y que ganar en el Moya Lorca no es para nada fácil, tendremos que ir a dar el 100% en la pista, confiando en el trabajo realizado durante este mes de pretemporada y defendiendo como siempre de la mejor manera el escudo del Blanca F.S para intentar traer los tres primeros puntos a casa.

1.- Hemos tenido la oportunidad de disputar un triangular en Torre del Mar del cual salimos muy reforzados, no solo por el resultado deportivo, sino también por las sensaciones y la actitud que mostró el equipo en el campo. Además, la semana pasada jugamos frente a Melistar, un conjunto de 2ª División, y también ahí pudimos medirnos a un rival exigente que nos sirvió para seguir creciendo y corrigiendo detalles importantes. Estoy muy contento con la implicación y el compromiso que han mostrado todos mis jugadores desde el primer día, así como con el trabajo del staff técnico, que ha estado al máximo nivel para que todo saliera bien. En líneas generales, considero que hemos aprovechado muy bien este periodo de preparación y llegamos con buenas sensaciones al inicio de la competición.
2.- En líneas generales estoy muy contento con la plantilla que se ha confeccionado para esta temporada. Creo que hemos logrado un grupo muy equilibrado, competitivo y con muchas ganas de trabajar, lo que nos da la confianza de que podremos afrontar el año con garantías. Quiero destacar especialmente el papel tan importante que ha tenido nuestro director deportivo, Kiko Mariscal, que ha trabajado de manera incansable para conformar una plantilla ideal, ajustada a lo que necesitábamos y con jugadores que se adaptan perfectamente a la idea de juego que queremos proponer. Sin duda, su labor ha sido clave para que hoy podamos hablar de un equipo ilusionante y con mucho potencial.
3.- El equipo llegará en perfectas condiciones al inicio liguero. Es cierto que durante la pretemporada hemos tenido algunas molestias y lesiones leves, algo normal en este periodo de preparación, pero nada que nos preocupe de cara al debut. Son situaciones mínimas propias del trabajo intenso de estas semanas y estoy convencido de que podremos contar con todos los jugadores al completo para el arranque de la competición.
4.- En este tipo de cuestiones prefiero no entrar, ya que no es algo que dependa de mí ni que yo decida. Lo único que tengo en mente es preparar al equipo de la mejor manera posible para que lleguemos al primer partido en óptimas condiciones. Todo mi enfoque está puesto en el trabajo diario y en que los jugadores estén preparados para competir desde el inicio de la liga.
5.- Quiero que a lo largo de la temporada se vea un equipo con una identidad muy marcada, con las ideas claras dentro del campo y con un estilo reconocible. Busco un grupo con hambre, ambicioso, que, en cada partido, juegue donde juegue, tenga siempre el mismo objetivo: ir a por los tres puntos. Queremos transmitir esa mentalidad competitiva y que los rivales sepan que enfrente tendrán a un equipo que no se conforma, que trabaja y pelea hasta el final para conseguir la victoria.
6.- El objetivo que me he marcado para este año es que sea una temporada diferente, un año de ilusión en el que los jugadores disfruten realmente jugando a este bonito deporte. Queremos dejar atrás la dinámica de los últimos años, donde en ocasiones hemos coqueteado con el descenso, y mirar al futuro con más ambición y confianza. Este equipo tiene objetivos tanto a corto como a largo plazo, los cuales fueron definidos desde el primer día por el staff técnico, siempre con la intención de crecer paso a paso y consolidarnos como un grupo fuerte, competitivo y con proyección.
7.- Pienso que, de los últimos 10 años, este es el grupo más competitivo y fuerte que hemos tenido. Se presenta una temporada muy exigente, en la que cada jornada todos los equipos van a tener que mostrar su mejor versión para poder llevarse los tres puntos. No habrá partidos fáciles, y eso también lo hace más atractivo, porque nos obliga a estar siempre concentrados y preparados para dar el máximo. Va a ser un año muy disputado, donde la regularidad y el trabajo diario marcarán la diferencia.
8.- El estreno liguero frente al Málaga se presenta muy atractivo. Es un equipo recién ascendido, con un grupo de jóvenes que llevan varios años jugando juntos y haciéndolo muy bien, por lo que sin duda será un gran rival para comenzar la temporada. Sin embargo, nosotros estamos perfectamente preparados para afrontar este debut y nuestro objetivo es claro: llevarnos los tres puntos en nuestra casa, arropados por nuestra afición. Se espera un pabellón lleno y eso será un plus de motivación para el equipo, ya que queremos regalarle la primera alegría del año a nuestra gente.

1.- No puedo estar satisfecho porque nuestra pretemporada ha sido corta. Sólo tres semanas ya que en Málaga tenemos el problema de instalaciones en agosto por la semana de feria (cierran muchos pabellones) y la falta de instalaciones en la ciudad es considerable.
2.- La plantilla que tengo está condicionada por la edad ya que al ser un filial los jugadores son sub 23 a excepción de Jesús Sepúlveda que vuelve al club y ha aceptado jugar con nosotros a pesar de no poder jugar con el primer equipo ya que supera por poco esta edad. Hemos realizado dos fichajes, el mencionado Jesús y Alex Fuentes que vuelve tras primera temporada en El Ejido, y suben dos jugadores del juvenil que ya son seniors; Gabi y Carlos Romero. El resto siguen todos los que terminaron la temporada pasada. Plantilla muy joven, pero con mucho talento y ganas de demostrar que son válidos para en un futuro ser parte del primer equipo.
3.- Al hacer una pretemporada tan corta el equipo llegará al inicio de la competición con mucha carga física aún en las piernas y mucha falta de trabajo táctico que esperemos vaya mejorando con el transcurso de las semanas posteriores. También arrastramos un jugador sancionado de la temporada pasada al menos para el primer partido.
4.- Mi valoración como técnico, que en un principio no me afectará porque no es nuestro objetivo luchar por el ascenso, es que obviamente la reducción hará que el ascenso sea todavía más difícil de lo que ya es en esta categoría.
5.- Quiero que se vea un equipo acorde a su condición de filial y tan joven, en primer lugar, que se divierta en la pista, con ambición y ganas de mejorar cada semana para poder subir al primer equipo cuando sea necesario y lógicamente respetando los valores del club que representa.
6.- Nuestros objetivos son muy claros como filial y recién ascendido: mantener la categoría, y que los jugadores sigan creciendo como personas y deportistas.
7.- Las sensaciones que transmite este GV2B son muy buenas. Será una liga apasionante en un grupo muy fuerte con equipos muy competitivos y muy reforzados. Con unan riqueza táctica alta debido al buen nivel de sus técnicos y jugadores.
8.- Nuestro estreno ligero será muy difícil ya que por los problemas de la pretemporada ya mencionado nos enfrentamos a un partido siempre complicado por su logística (viaje,) y ante un rival que como local pierden pocos puntos durante la temporada. La mayoría de mis jugadores debutarán en esta categoría y notarán mucho el cambio respecto a la Tercera en todos los aspectos del juego. Aprenderemos a base de errores propias de la edad.

1.- Estoy bastante satisfecho, a pesar de los cambios ha sido una buena pretemporada en líneas generales. La línea de trabajo es buena y debemos seguir así.
2.- Tengo una plantilla joven, muchos siguen después de lograr el ascenso el año pasado. Tenemos jugadores de distintos perfiles que nos enriquece como equipo y eso siempre es buena señal.
3.- De momento, a falta de terminar la pretemporada llegamos sin bajas (tocaremos madera).
4.- Creo que quita un poco de aliciente a la liga ya que disputar un playoff siempre es un éxito para cualquier equipo y al reducir el número de plazas muchos equipos a final de temporada se dejarán ir al haber cumplido sus objetivos y quedar las plazas de playoff muy lejos.
5.- Un equipo con ambición, intenso y agresivo. Esa será nuestra línea de trabajo.
6.- Somos debutantes en la categoría la gran mayoría. Por lo tanto, nuestro objetivo será el trabajo diario en los entrenos y el partido de ese fin de semana. El tiempo y la tabla nos mostrará nuestra realidad.
7.- Es un grupo muy igualado como casi todos los años. Un grupo muy duro en el que cualquier rival te puede quitar puntos, especialmente cuando visitas su pista.
8.- Debutamos en casa y eso siempre es un plus de motivación de empezar con nuestra gente. Con respecto al rival, tenemos poca información ya que acabamos de arrancar, pero espero un partido muy disputado y que se decidirá por pequeños detalles.

1.- Estoy satisfecho, hemos hecho una buena pretemporada teniendo en cuenta que partimos casi desde cero. Nos ha servido para conocernos, crear la base del grupo y empezar a asimilar la idea de juego. El balance es positivo, aunque sabemos que aún queda mucho margen de mejora.
2.- Es una plantilla totalmente nueva, con un solo jugador que continúa del año pasado, nuestro portero. El 80% son muy jóvenes y debutan en la categoría, lo que supone un reto, pero también una oportunidad para crecer. Veo ilusión, compromiso y hambre, que son fundamentales para competir.
3.- Llegamos bien físicamente, aunque está claro que al ser un grupo nuevo nos falta rodaje y experiencia en la categoría. No tenemos grandes problemas de lesiones, pero debemos seguir construyendo la química de equipo jornada a jornada.
4.- El hecho de que el primer clasificado se ahorre una eliminatoria, te da esa ventaja para la siguiente ronda, pero también puede hacer que se relajen y no llegar con el mismo ritmo que los demás clasificados, a mi parecer el campeón de liga tendría que tener aún más ventaja o subir directamente.
5.- Quiero que se vea un equipo trabajador, humilde y valiente. Que compita cada partido sin miedo pese a la juventud, que aprenda rápido de los errores y que nunca pierda la ambición.
6.- El objetivo es como dicen todos, No bajar, pero la idea es formar un bloque sólido y competitivo, que se adapte cuanto antes a la categoría para poder poner a los contrarios la máxima dificultad en cada partido. Sabemos que la inexperiencia y los nervios nos van a pesar al principio, pero confiamos en que con trabajo y paciencia iremos creciendo para estar a la altura.
7.- Es un grupo muy complicado, con equipos experimentados y plantillas consolidadas, como es la de Xerez, ElPozo, Mengíbar y Virgili, nos vamos a enfrentar a rivales que están muy por encima de nuestro nivel, lo que nos exigirá el máximo cada jornada, nuestra pelea va ser ir ganando todos los partidos que podamos sobre todos a equipos de nuestra liga.
8.- Nos enfrentamos a un recién ascendido, no conozco gran cosa de ellos, pero eso no significa que vaya a ser un partido fácil. Son un filial joven, con mucho talento y con ganas de demostrar que pueden ir subiendo al primer equipo y competir en la categoría. Sabemos que será un inicio exigente, pero también una gran oportunidad para medirnos y empezar con la mentalidad correcta.
